
El tren de larga distancia Buenos Aires – Mar del Plata es uno de los preferidos de los turistas para viajar durante gran parte del año.
El servicio del ferrocarril tiene dos estaciones cabeceras: Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, y la denominada “Estación Ferroautomotora Eva Perón de la ciudad balnearia, que está ubicada de manera contigua a la estación de omnibús de larga distancia sobre la Avenida Pedro Luro.
Además, hay 12 estaciones intermedias en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. No todas las formaciones paran en las mismas: los servicios directos solamente unen las cabeceras Retiro-Mar del Plata sin detenerse en ningún momento del recorrido.
La “Feliz” es un destino con alternativas culturales, de entretenimiento y gastronómicas todo el año, por lo que un servicio de transporte económico, como es el tren, es una gran opción para cientos de turistas.
Frecuencia del tren Buenos Aires – Mar del Plata: salen dos servicios diarios
Circulan dos servicios, de lunes a viernes, que salen a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias- y 14:15 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:22 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.
Los sábados salen de Constitución a las 6.00 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 1:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.05 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:31 desde la ciudad marplatense.
Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 que retorna de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.
¿Cuánto cuesta un boleto en tren de Buenos Aires a Mar del Plata?
Viajar en tren desde Buenos Aires a Mar del Plata tiene un costo accesible en comparación con otros medios de transporte. El pasaje en categoría Primera tiene un valor de $35.000, mientras que el boleto en clase Pullman asciende a $42.000.
Los tickets pueden adquirirse de forma presencial en las estaciones cabecera de Retiro, Constitución y Once, así como en las boleterías habilitadas de las estaciones intermedias. También es posible comprar los pasajes a través de la web oficial, donde los usuarios acceden a un 10% de descuento por realizar la gestión online.
Además, el servicio ofrece beneficios especiales para ciertos grupos de pasajeros. Los jubilados pueden acceder a un 40% de descuento en la compra de sus pasajes, presentando la documentación correspondiente. Por otro lado, las personas que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden viajar sin cargo, gestionando su pasaje gratuito desde el sitio web de Trenes Argentinos.